Microempresa

Conseguir financiar nuestras actividades es tarea primordial para La Esperanza. Por esta razón hemos implementado dos unidades productivas que tienen por fin generar ingresos y ser espacios para capacitar.

Regala Esperanza

En La Esperanza realizamos talleres laborales especiales para jóvenes en rehabilitación. Son espacios que tienen como principal objetivo el desarrollar, potenciar y/o fortalecer habilidades laborales para facilitar la futura reinserción y reeducación desde lo productivo en todos los residentes de nuestra Corporación.

Parte de nuestros talleres son autosustentable, pues todos los productos confeccionados en este espacio son comercializados. Te invitamos a conocer el trabajo que realizan hombres y mujeres como parte de su proceso de rehabilitación en la siguiente página web www.regaloslaesperanza.cl

Otec La Esperanza

OTEC La Esperanza se crea en 1999 bajo el alero de Corporación La Esperanza, con el objetivo de prestar capacitación a sectores vulnerables y entregarles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida e insertarse en el mundo laboral.

Actualmente ocupamos un importante lugar dentro los Organismos Técnicos de Capacitación con mayor alcance del país, teniendo una cobertura anual promedio de 2.500 personas. Además, nos encontramos certificados bajo la Norma de Calidad NCH2728 e ISO 9001/2008 y contamos con Franquicia SENCE para financiar parte importante de nuestra propuesta programática.

La gran mayoría de las empresas no utiliza la totalidad del beneficio tributario que ofrece el SENCE (1% del total de la planilla imponible de la empresa) para capacitar a sus colaboradores, por lo que cada año existe una importante cantidad de dinero que se pierde. Es por esta razón que Corporación La Esperanza todos los años a partir de noviembre comienza su campaña de captación de excedentes de capacitación.

Otec La Esperanza trabaja con dos modalidades de capacitación: Becas Sociales y Precontratos.

El área de Becas Sociales tiene como propósito otorgar formación enmarcada en la ley 19.518 de excedentes de capacitación, a personas y grupos de escasos recursos y baja calificación de distintas comunas a lo largo del país.

Los cursos impartidos, todos certificados por SENCE, buscan desarrollar competencias y habilidades en diversos oficios para que los capacitados sean aptos para desenvolverse y utilizar estas nuevas competencias en el mundo laboral, aumentando así sus posibilidades de insertarse en el mercado.

Contamos con un equipo de profesionales de las áreas sociales para la coordinación, gestión y supervisión de los cursos y con relatores altamente calificados en cada materia para la ejecución de los mismos.

Nos avala una trayectoria de trabajo de más de 10 años en el desarrollo de Programas Sociales.

Nuestros cursos están dirigidos a población vulnerable (comunidad y población penal), trabajamos con diversas organizaciones de base, instituciones, tales como Juntas de Vecinos, Centros de Madres, Clubes Deportivos e instituciones como Colegios y Municipios.

Tenemos presencia en la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana, y en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso y del Libertador Bernardo O’Higgins.

Trabajamos con los Recintos Penitenciariosde Santiago, Talagante, Puente Alto, San Joaquín, Colina, Buin, Iquique, Arica, Valparaíso, San Antonio, Los Andes, San Felipe, Quillota, Rancagua, Rengo, Peumo, Santa Cruz, Curicó, Yumbel, Concepción.


  • Desarrollo de la Capacidad Emprendedora (Código Sence 1237776727)
  • Desarrollo de Competencias Socio-Laborales (Código Sence 1237776792)
  • Técnicas de Desarrollo para el Emprendimiento y de Otras Competencias Sociales (Código Sence 1237776488)
  • Desarrollo de Competencias Laborales para el Secretariado y Telemarketing (Código Sence 1237842202)
  • Desarrollo de Competencias Laborales para el Cuidado y Estimulación Infantil (Código Sence 1237842301)
  • Desarrollo de Competencias Laborales para la Atención de Público y Técnicas de Ventas (Código Sence 1237842783)



  • Cultivo Hidropónico de Hortalizas
  • Elaboración de Productos de Pastelería y Repostería
  • Cuidado y Tratamientos Estéticos de Manos y Pies
  • Masajes corporales y reflexología con fines estéticos y de relajación
  • Elaboración de Jabones y Sales de Baño
  • Corte y Confección de Cortinas y Ropa de casa
  • Técnicas de Ventas y Atención al Cliente