¿Qué Hacemos?

Rehabilitamos

Creemos en la rehabilitación. Toda persona tiene una enorme capacidad de enmendar, de reconstruir su vida, de integrarse a la sociedad y de recuperar a su familia, su libertad y su dignidad. Cada ser humano que lucha por salir de la droga es digno de nuestro respeto y admiración. Sólo necesitan una oportunidad.

El tratamiento en La Esperanza tiene un enfoque dignificante y humano. Es de abstinencia total, abarca un año intensivo (diario, ambulatorio o internado) y luego 18 meses de reinserción,etapa en la que se les acompaña en su reintegración laboral y social.

Se estructura en cuatro áreas de trabajo:

4

Sicológica con terapias grupales e individuales.

1

Laboral en talleres y pequeñas empresas, las personas adquieren capacidades y hábitos de trabajo.

 

5
Familiar y Social con terapias que integran a la familia para restablecer lazos y fortalecer los roles.
2

Espiritual de crecimiento personal amplio, tanto espiritual, artístico, como de conocimiento.

El objetivo del tratamiento no es sólo eliminar el consumo si no trabajar también en la historia de cada uno, abordando las razones que lo llevaron a la droga. Incluye un proceso psicoeducativo que busca desarrollar habilidades para la vida futura y formarlos en temas que le permitan alcanzar su nuevo proyecto de vida.

El trabajo está a cargo de un equipo multidisciplinario, encabezado por psicólogos y acompañado de psiquiatra, técnicos en rehabilitación, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales y expertos en materias específicas de formación.

Rehabilitamos hombres y mujeres de escasos recursos que voluntariamente acuden a tratarse o son derivados de los Tribunales de Tratamiento de Drogas o de régimen de libertad vigilada. Contamos también con programas para mujeres embarazadas adictas con niños recién nacidos, que han recibido los efectos de las drogas en su periodo de gestación o en el primer período de vida.

TERAPIA-INDIVIDUAL-MTERESA

Terapia Individual

TALLER-LABORAL-SAN-JOAQUIN

Talleres Laborales

EJ-TERAPIA-GRUPAL

Terapia Grupal

PROGRAMA NO INTENSIVO

Centro Oriente es una unidad de tratamiento pagada cuyo objetivo es brindar un servicio clínico especializado en rehabilitación para personas de ambos sexos que pese a su consuno aún pueden estar en el mundo académico o laboral. Para mayor información pinche aquí

Prevenimos

Consultora La Esperanza, Asesorías Preventivas en Consumo de Alcohol y Drogas, es parte de Corporación La Esperanza y es a través de ella que realizamos la prestación de servicios en el ámbito de asesoría a establecimientos educacionales, empresas y particulares.

Nuestro trabajo incluye programas de prevención del Consumo de Drogas y Abuso del Alcohol para establecimientos educacionales y empresas; con especial énfasis en el desarrollo de factores protectores del consumo a nivel individual, familiar y grupal. Para mayor información pinche aquí

PREVENCION-A-TRAVES-DE-LAS-ARTES

Prevención a través de las Artes

CONSTITUCION-EQUIPO-PREVENTIVO

Constitución Equipo Preventivo Achiga-Comeduc

CICLETA-FAMILIAR-COLEGIO-ROSA-ELVIRA-MATTE

Cicletada Familiar Colegio Rosa Elvira Matte

Políticas Públicas

Nuestro trabajo se centra principalmente en quela droga sea concebida como un problema país, que se desarrolle una política de Estado, multisectorial, para enfrentarla en toda su complejidad. Con medidas eficientes y obligatorias en materia de prevención y con un aumento en la oferta de rehabilitación.

Creemos firmemente que Chile necesita una ley que permita hacer de manera obligatoria prevención a todos los escolares de nuestro país, desde kínder hasta IV Medio, como parte del currículum académico.

También creemos en la importancia de legislar sobre las drogas, pues para nosotros es un problema de salud pública que debe ser enfrentado por distintos instancias. Por esta razón hemos participado en distintas mesas de trabajo con SENDA, participado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, realizando apariciones en prensa para promover nuestras ideas, entre otras actividades.

24-H-Christian-Pino

Visita a 24 H con Christian Pino

comision-salud-2

Participación en Comisión de Salud Cámara de Diputados

CLE-ALOAGRICULTURA-ELI-DE-CASO

Visita a Radio Agricultura